Nuevas lluvias intensas generan afectaciones en varias provincias del oriente de Cundinamarca
Cundinamarca enfrenta un nuevo ciclo de lluvias intensas que ha generado múltiples afectaciones en las provincias del Oriente, Medina y parte del Guavio. Las precipitaciones han provocado emergencias en vías y puentes, así como activación de movimientos en masa y crecientes súbitas.
Uno de los puntos más críticos se encuentra en el municipio de Medina, en el sector de Arenales, donde el puente vehicular El Cable, sobre el río Negro, sufrió una grave socavación en su estribo izquierdo debido a la creciente del afluente, afectando seriamente la comunicación entre veredas.
En Guayabetal, las autoridades advierten sobre el riesgo estructural del puente Los Canes, debido al aumento del caudal del río Blanco y la afectación de la banca vial adyacente. Por su parte, en Quetame, se reportan movimientos en masa activos en varios corredores viales terciarios, dificultando la movilidad y generando riesgo para las comunidades.
En Gachalá, también se presentan afectaciones viales en los sectores de la quebrada Moncovita y Caño Hondo, lo que ha encendido las alertas en la zona.
Además, se mantiene la alerta naranja en la cuenca del río Humea y sus afluentes, especialmente el río San Juanito, por posibles crecientes. Simultáneamente, se declaró alerta naranja por riesgo de incendio forestal en los municipios de Nilo y Ricaurte, y una alerta roja por deslizamientos en Fómeque, Gutiérrez y nuevamente en Quetame.
La situación es monitoreada de forma permanente por los comités municipales de gestión del riesgo, en articulación con la Unidad Administrativa de Gestión del Riesgo Departamental (@RiesgosCundi), el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (@ICCUGOB), y las autoridades locales.
Se recomienda a la comunidad mantenerse informada por los canales oficiales y acatar las recomendaciones de prevención emitidas por las autoridades.