Gobernador Jorge Rey despliega 40 camiones para transportar cosechas de municipios afectados por el cierre de la vía al Llano
Al cumplirse un mes del cierre en la vía al Llano, el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel advirtió que las afectaciones al comercio y la economía campesina continúan siendo críticas, especialmente por el incremento superior al 50 % en los costos de transporte.
“Esto golpea directamente el comercio y la actividad productiva de nuestros campesinos. A los costos de producción, cada vez más altos, se suma el aumento de los fletes, lo que hace casi imposible el transporte y la comercialización, reduciendo drásticamente sus ingresos”, señaló el mandatario.
Para mitigar el impacto, la Agencia de Comercialización y Competitividad de Cundinamarca desplegó una flota de 40 camiones de diferentes capacidades y un equipo logístico especializado para atender a los municipios afectados.
Hasta la fecha, se han completado 152 rutas que han permitido movilizar productos agrícolas y de primera necesidad como papa, huevos, plántulas de café, lechuga, gulupa, plátano, fríjol, lulo, cilantro, tomate, limón Tahití y leche.
Estos recorridos han significado ahorro, reducción de pérdidas de cosecha y tiempos más cortos de espera, gracias a la gestión de la Gobernación con el concesionario y la ANI, que permitió incluir la flota departamental en un corredor humanitario.
Los municipios de Cáqueza, Chipaque, Choachí, Fómeque, Fosca, Guayabetal, Gutiérrez, Quetame, Ubaque y Une ya se han beneficiado con este apoyo, que garantiza que los productores rurales no sean quienes carguen con el peso de la emergencia.
El gobernador Rey también anunció la habilitación de la línea de WhatsApp 316 852 1271, disponible para que pequeños y medianos productores soliciten el transporte de sus cosechas o el ingreso de agroinsumos.
“Esperamos sus llamadas —concluyó el mandatario— porque nuestra prioridad es mantener viva la economía campesina y garantizar que ningún producto se pierda por falta de vías”.