octubre 6, 2025
Medio Ambiente

CAR endurece controles y ordena más de 70 medidas contra el mal manejo de escombros

* De acuerdo con los reportes de las direcciones regionales de la Corporación, la provincia de Sabana Centro encabeza la lista de operativos y medidas impuestas por esta afectación ambiental. 

* Este trabajo de vigilancia y control se viene intensificando en cumplimiento de los compromisos del Plan de Acción Cuatrienal – PAC de la CAR, liderado por los equipos técnicos y profesionales de las 14 direcciones regionales de la CAR.

En cumplimiento de los compromisos definidos en el Plan de Acción Cuatrienal – PAC, de endurecer las acciones de vigilancia y control contra el manejo inadecuado de los recursos naturales, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR ha impuesto 70 medidas preventivas con suspensión de actividades por la inadecuada disposición de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), una práctica que afecta directamente al recurso suelo y genera impactos negativos en los ecosistemas. 

De acuerdo con los reportes de las direcciones regionales de la Corporación, la provincia de Sabana Centro encabeza la lista de sanciones legales por este concepto, con 52 medidas preventivas impuestas, seguida de las regionales  Tequendama y Bogotá  – La Calera con 6 casos respectivamente, Bajo Magdalena con 3, Gualivá con 2 y Sabana Occidente con 1 proceso por esta mala práctica. 

“El control al mal manejo de los escombros es fundamental para proteger los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental en nuestra jurisdicción. Con estas medidas buscamos no solo detener las actividades que generan daño, sino también promover la gestión adecuada de los residuos”, señaló Carlos Eduardo Rodríguez, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental.  

Este trabajo de vigilancia y control se ha llevado a cabo gracias al esfuerzo de los equipos técnicos y profesionales de las 14 regionales de la CAR, quienes realizan recorridos, visitas de inspección y seguimiento permanente para detectar infracciones y aplicar las medidas correspondientes. 

La CAR recordó que, de acuerdo con la Resolución 0472 de 2017 y la Resolución 1257 de 2021, todos los generadores de RCD están obligados a entregar estos residuos únicamente a gestores autorizados. 

Estos gestores son los responsables de realizar la recolección, transporte, almacenamiento, aprovechamiento y/o disposición final, y se clasifican en tres categorías principales: 

•    Puntos limpios: sitios habilitados para la separación y almacenamiento temporal. 
•    Plantas de aprovechamiento: instalaciones donde se realiza separación, reutilización, tratamiento y reciclaje de materiales. 
•    Sitios de disposición final (antes conocidos como escombreras): lugares técnicamente diseñados para la disposición controlada de RCD, que garantizan confinamiento y minimizan los impactos ambientales. 

La CAR hace un llamado al sector de la construcción, a las empresas y ciudadanía en general, para que den un manejo responsable a los residuos de construcción y demolición, entregándolos únicamente a gestores autorizados.

“Cada escombro dispuesto de manera correcta significa un paso hacia la sostenibilidad y hacia la protección del suelo y demás recursos naturales en nuestra región. Invitamos a todos los actores a ser parte de esta labor que beneficia a las comunidades y al ambiente”, resaltó, Carlos Eduardo Rodríguez, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental. 

Con estas acciones, la CAR reafirma su compromiso con la protección del territorio, el fortalecimiento de la gobernanza ambiental y el cumplimiento de la normatividad vigente.

Noticentro Colombia

Somos un medio alternativo de información para Cundinamarca y Colombia, el cual da difusión de los acontecimientos de interés general que ocurren en nuestra zona de influencia logrando posicionarse como un espacio ecuánime e independiente.