octubre 6, 2025
Actualidad

Se cumple un mes de la afectación de la vía al Llano


Las pérdidas económicas son importantes y los habitantes del Oriente de Cundinamarca se han visto en medio de altos tiempos de desplazamiento, cierres temporales por protestas y la ocurrencia de eventos climáticos. El mayor impacto económico para estos municipios, se ha tenido en el costo del transporte de cosechas y su comercialización.
Estos fletes se han incrementado entre un 30% y 50%, según el producto agropecuario. Igualmente, se evidencian incrementos en el precio de insumos agropecuarios y alimentos para animales entre un 20% y 30%. Los productos más afectados en el incremento de estos costos son: papa criolla, mazorca, hortalizas, tomate, limón y cilantro.
Por su parte, el comercio ha tenido importantes afectaciones: cerca de 800 establecimientos reportan disminución crítica en sus ventas, lo que ha llevado a cierres temporales o definitivos, especialmente en aquellos cuyos ingresos dependen directamente de la vía.

Se estima que dejaron de movilizarse cerca de 95.000 viajes de carga. Fenavi ha alertado que en próximas semanas podría darse una reducción de envíos en un 40% lo que podría motivar un aumento considerable de la carne pollo en las principales ciudades. En Cundinamarca, solo entre Guayabetal y Cáqueza se producen alrededor de 26 toneladas de pollo diarias y, junto con Fosca, Quetame, Chipaque y Gutiérrez, cerca de 850.000 huevos diarios.
Las afectaciones también son sociales. El 25% (780 citas) de las consultas de medicina general y especializadas en el Hospital San Rafael de Cáqueza no se pudieron cumplir por las dificultades de transporte de médicos y usuarios.
Asimismo, se ha tenido que posponer el 35% de las cirugías programadas de mediana y alta complejidad. Los costos en la atención hospitalaria se incrementaron un 30%, debido al mayor uso de combustibles y mantenimiento de vehículos al tener que tomar vías alternas.
Se han tenido que cerrar temporalmente las especialidades de cardiología, gastroenterología y neurocirugía. El impacto también se siente en el sector educativo, con hasta 15 días sin clases en las zonas más afectadas debido a las dificultades de desplazamiento de los estudiantes.

Noticentro Colombia

Somos un medio alternativo de información para Cundinamarca y Colombia, el cual da difusión de los acontecimientos de interés general que ocurren en nuestra zona de influencia logrando posicionarse como un espacio ecuánime e independiente.